Protégete y no te preocupes por dejar tu casa vacía en vacaciones:
Por fin, llegó el día que llevabas esperando todo el año. Estás a punto de huir del calor para irte a otro lugar y, ya sea a disfrutar del fresquito del norte o a tumbarte en la playa, lo cierto es que tu casa se va a quedar sola.
Y es que las vacaciones son el día más esperado no solo para los que se van, también para los ladrones que quieren entrar en las casas vacías por el descanso estival ¿Cómo podemos proteger nuestras casas? Te contamos los consejos que nos dan la guardia civil, compañías de seguros y hasta cerrajeros para evitar problemas y robos durante tu ausencia.
1. Que tu casa no parezca vacía:
Las fuerzas de seguridad recomiendan que la casa no parezca abandonada, para lo que es necesario no dejar las persianas totalmente bajadas y recoger el correo con periodicidad. Además, sería estupendo que un familiar o un amigo de confianza se pasara de vez en cuando, encendiera las luces o la música y no dejara que las cartas se acumularan en el buzón.
2. No publiques tu vida:
Las redes sociales tienen ese riesgo: puedes presumir de vacaciones, de fotos, de morenito… ¡Pero también das información a quien no debe tenerla! Todo el mundo (tus amigos y también quienes no lo son) sabrán que tu casa está vacía.
3. Protege tu casa:
Las rejas en la ventana, un perro que alerte de una intrusión… Son muchas las formas de proteger tu vivienda y los cerrajeros nos dan otra: los cerrojos antibumping, que refuerzan la seguridad y suponen un mecanismo de disuasión ante taladros o ganzúas.
4. Toma precauciones antes de salir
Pero el robo no es lo único que hay que evitar, hay más cosas que pueden suceder durante tu ausencia. Las aseguradoras recomiendan desconectar los equipos electrónicos para evitar cortocircuitos y también es recomendable cerrar la llave de paso.
Y, por supuesto, nada de dejar la llave ni bajo el felpudo ni en la maceta de la entrada ¡Disfruta de tus vacaciones!